Call of Duty era la única prioridad.
Microsoft y Sony ya se han puesto de acuerdo. El futuro de Call of Duty en PlayStation ya ha sido asegurado, y tanto Jim Ryan como Phil Spencer han satisfecho sus condiciones. Microsoft ganará más dinero asegurando la continuidad de esta franquicia en PlayStation, y PlayStation se asegura una década de entregas de Call of Duty para conservar al amplísimo público que hay detrás de sus juegos en Sony.
El acuerdo con Call of Duty que ansiaba PlayStation
Phil Spencer e incluso Brad Smith se encargaron de hablar públicamente de este acuerdo a través de Twitter. Ambas figuras clave de Xbox y PlayStation quisieron, de esta manera, mostrar transparencia en sus intenciones de asegurar la continuidad de Call of Duty en la competencia, algo que preocupaba especialmente a Sony desde que se anunció por primera vez dicha compra.
Spencer afirmó, anunciando el acuerdo, lo siguiente: «miramos a un futuro en el que todos los jugadores tengan elección de jugar a sus juegos favoritos». Smith, por su parte, añade más contexto y asegura que «desde el día uno de la compra, hemos estado comprometidos a abordar las principales preocupaciones de desarrolladores, plataformas y entidades reguladoras».
We are pleased to announce that Microsoft and @PlayStation have signed a binding agreement to keep Call of Duty on PlayStation following the acquisition of Activision Blizzard. We look forward to a future where players globally have more choice to play their favorite games.
— Phil Spencer (@XboxP3) July 16, 2023
En los últimos días se están produciendo eventos clave que han acelerado este acuerdo. El primero de ellos, la victoria de Micrososft contra la FTC en los juzgados tras un agónico litigio. El segundo de ellos, el esperado acuerdo entre compañías rivales para asegurar la continuidad de este título. Y el tercero de ellos se puede producir muy pronto, con el anuncio definitivo de la compra de Activision Blizzard por parte de Xbox antes del 18 de julio (o después, pagando la cuantiosa sanción por incumplir el tiempo límite).
From Day One of this acquisition, we’ve been committed to addressing the concerns of regulators, platform and game developers, and consumers. Even after we cross the finish line for this deal’s approval, we will remain focused on ensuring that Call of Duty remains available on… https://t.co/hMWjC58wRi
— Brad Smith (@BradSmi) July 16, 2023
Sin embargo, para cerrar este acuerdo, ha habido datos bastante llamativos, como la voluntad de PlayStation de sacrificar un acuerdo de cinco años (ahora cuatro, puesto que ocurrió en 2022) para que Sony mantuviera todos los juegos de la gigante de la industria durante ese tiempo. Jim Ryan prefirió diez años de Call of Duty sin ningún juego más, y esa controvertida decisión ha sido motivo de debate entre la comunidad en los últimos días. Esto implica que Xbox puede tomar libremente la decisión de que el resto de juegos sean exclusivos.
La atípica generación de las subidas de precio
En cuanto a Microsoft,con el constante aumento de clientes, más la inminente ampliación de títulos disponibles que habrá tras el cierre del acuerdo, tomó recientemente la decisión de subir el precio del Xbox Game Pass y de la Xbox Series X, una noticia que, como es lógico, no gustó demasiado en la comunidad. Sin embargo, la posición de Xbox va en el camino de reforzarse frente a la competencia y eso le permite tomar decisiones para aumentar sus beneficios sin la misma penalización comercial.
PlayStation ya tomó la decisión de aumentar el precio de su consola mucho antes, y lo justificaron por el aumento del coste de fabricación que provocó la guerra entre Rusia y Ucrania. Nos vamos acercando a los tres años cumplidos, y sorprende a propios y extraños que el precio de las consolas se estime al alza en vez de a la baja, pero los tiempos cambian, y la comunidad sigue dispuesta a pagar los precios aumentados, tal y como reflejan las ventas.
Fuente info
Autor: Daniel García
[su_divider]