La inflación ha afectado a todos los sectores y un gigante como Dell no iba a ser diferente. Su lucha por evitar que la caída en las ventas de ordenadores de mesa continúe desplomándose parece no estar dando sus frutos. En el tercer trimestre del año 2022, estás cayeron un 11 %. Un porcentaje que afecta a los ingresos y a todo el engranaje de la compañía que no está viviendo uno de sus mejores momentos.

Sin embargo, parece que hay un atisbo de esperanza con la venta de hardware empresarial. Si bien la venta de PC se desploma sin que nada parezca detenerla, fue en el cuarto trimestre donde quedó patente que aquí puede encontrarse el salvavidas de Dell. Las ventas con respecto a servidores, dispositivos de almacenamiento y hardware de red para empresas se ha incrementado en un 7 %. ¿Son estas buenas noticias?

Parece ser que sí, por eso, la compañía va a centrar sus esfuerzos en la venta del hardware empresarial. De esta manera, busca así compensar, aunque sea mínimamente, las pérdidas ocasionadas por la caída de ventas de los ordenadores y parece que va por el buen camino. Aunque, hay algunos elementos que Dell buscará potenciar mucho más que otros en función de las cifras que ha obtenido.

La unidad ISG, una de las más solicitadas

Si bien las cifras han sido positivas en el cuarto trimestre, lo que más ha llamado la atención de la compañía es que la unidad ISG supuso el 40 % de todas las ventas. El propio codirector de Dell, Chuck Whitten, ha calificado a esto como sólido, por lo que en ella se centrarán todos los esfuerzos para que esto pueda compensar las pérdidas que han generado los ordenadores. ¿Será suficiente? Habrá que esperar.

Todavía es pronto para conocer cuáles serán los resultados de prestar la mayor de las atenciones al Grupo de Soluciones de Infraestructura (ISG) para las organizaciones. Para ello, Dell va a tener que aumentar los servidores y las redes para poder hacer frente a esta demanda y aprovechar este momento esperanzador de sortear las pérdidas e, incluso, salir ganando. Todo se irá viendo con el paso de los meses.

¿Qué está haciendo para vender hardware empresarial?

El hardware empresarial es altamente competitivo y la compañía se ha dado cuenta de que su demanda puede ayudarle a remontar después de meses de incertidumbre y muchos miedos. Por esta razón, se encuentra centrándose en determinados aspectos de la venta de este hardware que les permitan obtener una ventaja competitiva frente a otras marcas. No lo están poniendo nada fácil.

Por eso, Dell ha optimizado los envíos de servidores para que sus clientes no tengan que sufrir largas esperas. Para esto, ha sido crucial disponer del stock suficiente y hacer las previsiones oportunas para evitar retrasos e, incluso, listas de espera. Esto no sería positivo para la organización y parece que, por el momento, esta optimización de los envíos le está reportando muy buenos resultados.

Asimismo, se ha también centrado en trabajar con una conexión fuerte y ASP que sean escalables para que formen parte del carácter diferenciador de la empresa. Por lo tanto, todo esto está ayudando a que las ventas no solamente se mantengan, sino que las previsiones son que estás aumenten en los próximos meses. Aunque las dudas siempre están, parece ser que todo está yendo en buen camino, mejor del esperado.

Todavía queda mucho tiempo para que podamos recuperarnos de los efectos devastadores que está teniendo la inflación y es que esta se ha convertido en un duro rival. Sin embargo, Dell tiene esperanzas en que la venta de hardware empresarial dé sus frutos y que puedan mejorar sus cifras lo antes posible. Estaremos atentos a ellas para comprobar si la evolución es satisfactoria o no.

Fuente info
Autor: Sergio Delgado