Los nombres, números IBAN o documentos de identidad, entre otros datos, de más de 100.000 clientes han sido filtrados.
La operadora PTV Telecom sufrió un ataque informático el pasado fin de semana. Se trata de un hackeo a sus servidores que ha desembocado en la filtración de datos personales de sus clientes y ex-clientes. Así lo ha confirmado la operadora en un comunicado público. Los datos filtrados dependen de cada persona, ya que en algunos casos se trata de nombres, apellidos o teléfonos, pero en otros también son códigos IBAN de cuentas corrientes o documentos nacionales de identidad.
Cómo comprobar si te ha afectado la filtración y qué hacer si es así
«Este fin de semana hemos sufrido una violación de seguridad provocada por un ataque a los servidores de almacenaje de datos de carácter personal. Como consecuencia de este incidente se puede haber visto comprometida la seguridad de cierta información personal de nuestros clientes. Dependiendo de los casos, los datos afectados pueden ser más o menos sensibles: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico, número de documento de identidad, fecha de nacimiento, nacionalidad, código IBAN de la cuenta corriente o numeración de la tarjeta de crédito» indica el comunicado que ha lanzado la operadora móvil virtual.
Aquellas personas afectadas serán notificadas por parte de PTV mediante correo electrónico o SMS. En esa notificación se indica qué datos exactos han sido filtrados. La tarjeta bancaria es un elemento muy sensible, por lo que, si ha sido filtrada, aparecerá explícitamente, junto a los demás elementos, en el informe que recibirá el cliente.
Que los datos personales o de facturación se hayan filtrados resulta muy peligroso, no solo por la vulneración de la intimidad, sino porque otros ciberdelincuentes pueden aprovecharse de ello para suplantar su identidad o intentar estafarles. Para evitar que esto suceda, PTV Telecom indica a sus clientes que sigan estos consejos:
- No responda a ninguna petición de información por correo electrónico o teléfono cuyo origen no sea confiable.
- No haga clic en enlaces incluidos en mensajes de correo electrónico, mensajes de Whatsapp, mensajes SMS o MMS cuyo origen no sea confiable. Si te llegan varios falsos, te enseñamos cómo bloquearlos.
- Extremar la precaución sobre cualquier transacción o comunicación que pudiera recibir y asegurarse sobre su veracidad durante los próximos meses.
- En el caso de que su código IBAN o número de tarjeta de crédito se haya visto afectado, contactar con su banco y explicarle lo sucedido para que pueda tomar las medidas oportunas.
- En caso de detectar cualquier otra actividad sospechosa, denunciar a la policía y/o consultar al INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) a través del siguiente enlace:
INCIBE
Como hemos remarcado durante todo el artículo, no solo los clientes parecen haber sido afectados por la filtración. «Todos los datos afectados provienen de la interactuación que PTV tiene o ha tenido con estos usuarios como consecuencia de su actividad comercial» se afirma en el comunicado. Esto significa que los ex-clientes también pueden haber sido afectados.
Por ello, te recomendamos que, ya seas cliente o lo hayas sido, comprueba tus mensajes de correo electrónico y SMS para verificar tu seguridad. Si necesitas información personalizada, la operadora ha puesto a disposición un correo electrónico (a_cliente@ptvtelecom.com) y un número: 1650.
Fuente info
Autor: Pablo Hernando Illán
[su_divider]