Comparativa a fondo de los dos nuevos buques insignia de Moutain View y Cupertino: el Google Pixel 8 Pro y el iPhone 15 Pro Max frente a frente.
Una vez que Google ya ha lanzado al mercado su nueva generación de flagships para este 2023, la cual está compuesta por los Pixel 8 y Pixel 8 Pro y después de comparar el primero de ellos con su antecesor, es hora de analizar las diferencias que hay entre el Google Pixel 8 Pro y su gran rival en el segmento de los terminales premium, el iPhone 15 Pro Max.
Descubre, a continuación, todas las diferencias que hay entre el nuevo buque insignia de Google, el Pixel 8 Pro, y el nuevo terminal franquicia de Apple, el iPhone 15 Pro Max.
Comparativa de especificaciones
Especificaciones | Google Pixel 8 Pro | iPhone 15 Pro Max |
---|---|---|
Dimensiones | 162,6 x 76,5 x 8,8 mm | 159,9 x 76,7 x 8,3 mm |
Peso | 213g | 221g |
Pantalla | Super Actua Display OLED LTPO de 6,7 pulgadas, Quad HD+, frecuencia de refresco 1-120 Hz, brillo hasta 2400 nits (1600 nits HDR) | 6,7 Pulgadas Super Retina XDR OLED, 2.796 x 1.290 píxeles, ProMotion 120 Hz, True Tone, HDR, Isla Dinámica |
Procesador | Google Tensor G3 Chip de seguridad Titan M2 |
Apple A17 Pro |
RAM | 12 GB LPDDR5X | No disponible |
Sistema operativo | Android 14 7 años de actualizaciones del sistema operativo 7 años de actualizaciones de seguridad 7 años de actualizaciones Pixel Feature Drop |
iOS 17 |
Almacenamiento | 128/256/512 GB UFS 3.1 | 256/512 GB/1TB |
Cámaras | Cámara triple: 50 Mpx (Principal) Octa-PD con OIS;48 Mpx ultra gran angular con autoenfoque Quad PD y modo macro;48 Mpx telefoto ƒ/2.8 con zoom óptico de 5 aumentos y OIS (Super Res Zoom hasta 30x);| Cámara frontal: 10,5 megapíxeles con autoenfoque PD | Cámara cuádruple: Principal de 48 Mpx: 24 mm, apertura de ƒ/1,78, estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor de segunda generación, 100 % Focus Pixels y compatibilidad con fotos de superalta resolución (24 y 48 Mpx); Ultra gran angular de 12 Mpx: 13 mm, apertura de ƒ/2,2 y campo de visión de 120° y 100 % Focus Pixels; Teleobjetivo x2 de 12 Mpx (gracias al sensor Quad Pixel): 48 mm, apertura de ƒ/1,78, estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor de segunda generación y 100 % Focus Pixels;Teleobjetivo x5 de 12 Mpx: 120 mm, apertura de ƒ/2,8 |
Batería | 5050 mAh Carga rápida hasta 30 W Carga inalámbrica Qi hasta 23 W |
4.852 mAh |
Otros | Cristal Gorilla Glass Victus 2 en la parte frontal y trasera Protección IP68 Lector de huellas en pantalla Desbloqueo facial Bluetooth 5.3 Dual-SIM (nano-SIM + eSIM) Wi-Fi 7 NFC USB 3.2 Type-C (3.2) UWB |
Resistente al agua según IP68 Dual SIM (nano SIM + ESIM) (2x ESIM) Nuevo botón de acción Reconocimiento facial Altavoz estéreo SOS satélite |
Precio de salida | Desde 1.099 euros | Desde 1.469 euros |
Diseño
En lo que respecta al diseño, el Google Pixel 8 Pro cuenta con un chasis fabricado en aluminio reciclado y apuesta por una estética renovada con esquinas más redondeadas y con una pantalla más plana, desapareciendo así la curvatura de la misma que vimos en modelos anteriores.
Asimismo, el Pixel 8 Pro cuenta con una parte trasera en tonos brillantes que está protegida por un cristal Gorilla Glass Victus de segunda generación igual que la frontal, cuenta con la ya icónica «Camera Bar» que aloja los tres sensores fotográficos, un flash LED y el nuevo sensor de temperatura y está disponible en tres colores diferentes: negro (obsidiana), blanco (porcelana) y azul.
Por su parte, el iPhone 15 Pro Max está construido en un chasis de titanio, un material más ligero y resistente que el aluminio, el cual encontramos en su esqueleto interno. El diseño del iPhone 15 Pro Max es muy similar al de su antecesor, ya que cuenta con cuerpo con bordes redondeados, con una parte frontal casi sin marcos coronada por la «isla dinámica» y con una parte trasera fabricada en cristal con un cuádruple módulo de cámaras que sobresale del chasis ubicado en la esquina superior izquierda y el logo de la marca en el centro, como mandan los cánones.
El iPhone 15 Pro Max está disponible en cuatro nuevos colores: titanio natural (beige), titanio negro, titanio azul y titanio blanco.
Pantalla
Uno de los puntos fuertes de ambos terminales es su pantalla, ya que el Pixel 8 Pro apuesta por un nuevo panel OLED llamado «Super Actua Display» de tipo LTPO que tiene un tamaño de 6,7 pulgadas, que cuenta con una resolución Quad HD+, con una tasa de refresco que oscila entre el 1 Hz y los 120 Hz y con un brillo máximo de 2.400 nits (1.400 nits en modo HDR) y que está protegida con un cristal Corning Gorilla Glass Victus de segunda generación.
Pero el iPhone 15 Pro Max no se queda atrás, ya que está equipado con una pantalla Super Retina XDR de 6,7 pulgadas con una resolución de 2796 x 1290 píxeles, con una tasa de refresco de 1 a 120 Hz y con un brillo máximo de 2.000 nits que soporta HDR y que cuenta con una cubierta oleófuga antihuellas.
Cámaras
Obviamente, estamos antes dos de los smartphones con mejores cámaras del mercado y la principal diferencia entre ambos es que el Pixel 8 Pro apuesta por tres cámaras traseras mientras que el iPhone 15 Pro Max cuenta con cuatro sensores fotográficos, dos de ellos teleobjetivo.
Así, el Google Pixel 8 Pro cuenta con un triple módulo de cámaras traseras donde el gran protagonista es el sensor Samsung ISOCELL GN2 de 50 MP con OIS, el cual está bien respaldado por un sensor ultra gran angular de 48 megapíxeles con autoenfoque Quad PD y modo macro y un sensor telefoto de 48 megapíxeles, en concreto el Samsung ISOCELL GM5, con un zoom óptico de 5 aumentos y con un modo Super Res Zoom de hasta 30X. En lo que respecta a la cámara para selfies, el Pixel 8 Pro apuesta por un sensor de 10,5 megapíxeles con autoenfoque PD.

El Google Pixel 8 Pro está equipado con tres cámaras traseras, un flash LED y un sensor de temperatura
Además, también hay que destacar que las cámaras del Google Pixel 8 Pro cuentan con un sensor ToF mejorado que mejora el enfoque automático y que este terminal integra en su módulo trasero de cámaras un termómetro que es capaz de medir la temperatura de los objetos y que muy pronto también podrá medir la temperatura corporal.
El iPhone 15 Pro Max, por su parte, apuesta por un cuádruple módulo de cámaras traseras que está compuesto por un sensor principal 48 MP que tiene un tamaño de 24 mm, una apertura focal ƒ/1,78, estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor de segunda generación y compatibilidad con fotos de superalta resolución (24 y 48 Mpx), un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles con un tamaño de 13 mm, con una apertura focal ƒ/2,2 y un campo de visión de 120°, un sensor teleobjetivo x2 de 12 MP (gracias al sensor Quad Pixel) de 48 mm con una apertura focal ƒ/1,78, estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor de segunda generación y 100 % Focus Pixels y un sensor teleobjetivo x5 de 12 megapíxeles con un tamaño de 120 mm y una apertura focal ƒ/2,8.
Batería
Un apartado en el que, sobre el papel, es superior el Google Pixel 8 Pro es el de la autonomía, ya que el nuevo flagship de Google está equipado con una batería de 5.050 mAh, 50 mAh más que el Pixel 7 Pro, mientras que el iPhone 15 Pro Max monta una batería de 4.852 mAh.
También es superior el móvil de la gran G en velocidades de carga, ya que el Pixel 8 Pro cuenta con carga rápida por cable de 30W y carga rápida inalámbrica de 25W mientras que el iPhone 15 Pro Max dispone de una carga rápida por cable de 20W y de una carga inalámbrica de 15W.
Software
En este apartado, Google ha dado el paso definitivo para superar a Apple en lo que a soporte se refiere, ya que el Pixel 8 Pro contará con 7 años de actualizaciones de Android, 7 años de actualizaciones de seguridad y 7 años de actualizaciones de Feature Drops, que son funciones exclusivas de los Google Pixel.
Asimismo, el Pixel 8 Pro llega con la versión más reciente del sistema operativo de Google, Android 14 y el iPhone 15 Pro Max hace lo propio al correr bajo iOS 17.
Precio
Finalmente, en lo que respecta al precio de ambos dispositivos, a pesar de que el Google Pixel 8 Pro ha aumentado su coste en 200 euros respecto al Pixel 7 Pro, todavía sigue siendo más barato que el iPhone 15 Pro Max, aunque a este respecto hay que señalar que la versión base del Pixel 8 Pro cuenta con 128 GB de memoria y el iPhone 15 Pro Max ya parte de los 256 GB de almacenamiento interno.
Así, el Google Pixel 8 Pro de 128 GB tiene un precio de 1.099 euros y el iPhone 15 Pro Max de 256 GB cuesta 1.469 euros, una diferencia bastante importante, ya que estamos hablando de casi 400 euros más.
Fuente info
Autor: David Freire